¿Quiénes somos?

Antonio Tinajas Puertas

Puesto de trabajo actual

Psicólogo Especialista en Psicología Clínica y Psicoterapeuta Psicoanalítico en AUXANô Psicología Clínica de Cáceres (España).

Créditos

  • Psicólogo Especialista en Psicología Clínica
  • Psicoanalista, Psicoterapeuta Psicoanalítico y Didacta
  • Psicoanalítico acreditado por la Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas (FEAP, EAP-Bruselas)
  • Psicoterapeuta Psicoanalítico de Grupos (FEAP)
  • Supervisor Clínico
  • Revisor de la revista Clínica e Investigación Relacional

Filiaciones principales

  • Dr. D. Efigenio Amezúa Ortega (Instituto de Ciencias Sexológicas), 1984
  • Dr. D. Luis Cencillo Ramírez (Universidad de Salamanca-Fundación Cencillo de Pineda), 1986-1993.
  • Dr. D. Pedro Fernández Villamarzo (Universidad Pontificia de Salamanca-Instituto Universitario Oskar Pfister), 1994-2002.
  • Dr. D. Joaquín Ingelmo Fernández (Universidad de Extremadura), 1995-2000.
  • Dr. D. Alejandro Ávila Espada (Universidad Complutense de Madrid-Ágora Relacional), desde 2005.

Reseña curricular

  • Sexología, Educación Sexual y Planificación Familiar por el Instituto de Ciencias Sexológicas de Madrid – INCISEX.
  • Cursos de Doctorado y Suficiencia Investigadora obtenida como Doctorando en el Programa de Doctorado del Departamento de Farmacología y Psiquiatría de la Facultad de Medicina de la Universidad de Extremadura (Bienio 1995-1997).
  • Máster en Sexología Clínica por el Instituto Superior Internacional de Sexología Clínica de Madrid.
  • Diplomado en Psicoterapia Dinámica de Orientación Dialytica – Fundación Cencillo de Pineda.
  • Máster en Estudios Freudianos por la Universidad Pontificia de Salamanca y el Instituto Universitario de Estudios Freudianos Oskar Pfister y Especialista en Psicoterapia Psicoanalítica por la Universidad Pontificia de Salamanca y el Instituto Universitario de Estudios Freudianos Oskar Pfister.
  • Máster en Psicoterapia Psicoanalítica Relacional Ágora Relacional y el Instituto de Psicoterapia Relacional.

Reseña curricular como docente

  • Autor y Docente de Programas de Educación Sexual y Planificación Familiar para Adolescentes en Institutos de Bachillerato y Centros de Formación Profesional (1987-2004).
  • Coautor y tutor docente de Máster, Cursos de Formación y Seminarios pertenecientes a Programas de Formación para Psicoterapeutas acreditados por la Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas (FEAP), el Colegio Oficial de Psicólogos de Extremadura (COPEX) y la Escuela de Salud de Extremadura (SES), avalados por el Instituto de Psicoterapia Relacional (IPR) y la Asociación Internacional para el Psicoanálisis y la Psicoterapia Relacional (IARPP).
  • Tutor del prácticum externo de la Universidad de Salamanca (USAL).

Publicaciones y referencias

  • Autor de ponencias y comunicaciones en Jornadas y Congresos de carácter nacional e internacional, artículos y capítulos de libros relacionados con la clínica psicopatológica y la técnica psicoterapéutica.
  • Es autor del ensayo titulado Off side: una historia familiar dada la vuelta (Ediciones Oskar Pfister, 2007) y el manual clínico Trauma Complejo y Disociación Estructural de la Personalidad. Integración de Perspectivas (Ediciones Ágora Relacional, S.L., 2022).

Curriculum asociativo

  • Socio Numerario de la Asociación Española de Psicoterapia Dialítica – Fundación Cencillo de Pineda, FEAP (1994-1999).
  • Miembro Titular – Psicoanalista de la Asociación Española de Psicoterapia Psicoanalítica Oskar-Pfister, FEAP (1997-2012).
  • Miembro Asociado de la Asociación Española de Neuropsiquiatría-Profesionales de la Salud Mental (AEN), perteneciente a la World Psychiatric Association, de la World Federation for Mental Health y de Mental Health Europe (2003).
  • Miembro Fundador y Miembro Titular del Instituto de Psicoterapia Relacional (FEAP), 2006, Vocal de su Junta Directiva (Mandato 2013-2024).
  • Miembro Titular de la International Association for Relational Psychoanalysis & Psychotherapy – IARPP, (2007). Vocal de la junta Directiva de su Capítulo Español (IARPP-E). Mandato 2020-2024.
  • Miembro Titular de la International Federation for Psychotherapy (IFP), 2011.